09 de Julio, 2025

Concurso “Viraliza Formación Crisis Climática”


Estimados/as Académicos/as,
 
Les informamos la apertura del Concurso Viraliza Formación Crisis Climática
 
¿Qué es?
Se busca que el postulante desarrolle un programa de formación teórico-práctico y presencial a emprendedores/as en materias de sostenibilidad, en específico en temáticas de Resiliencia a la crisis climática y sus efectos medioambientales. La incorporación de beneficiarios atendidos es obligatoria.
 
Financiamiento
  • Corfo cofinanciará hasta el 70% del costo total del proyecto correspondiente a $30.000.000.
  • El 30% restante debe ser aportado por la beneficiaria, asociado y/o coejecutor del proyecto.
  • Los aportes de la beneficiaria y/o coejecutor pueden ser pecuniarios (nuevos) o valorizados (preexistentes sólo para las cuentas presupuestarias recursos humanos y administración, detalladas en las bases).
  • Los aportes del asociado deben ser nuevos o pecuniarios.
Resultados esperados
Realización de talleres, charlas, workshops, que permitan orientar, traspasar conocimientos, habilidades y herramientas a emprendedoras en el camino del emprendimiento dinámico y la innovación.
 
Varios
  • El programa de formación debe estar enfocado y dirigido a personas naturales, mayores de 18 años, que cuenten un negocio en funcionamiento previo a la formalización. Y/o personas jurídicas constituidas en Chile con anterioridad máxima de 6 años y ventas de hasta $800.000.000.
  • Cada proyecto deberá tener 1 sólo ejecutor o beneficiario.
  • El plazo es 12 meses
Restricción
Sólo se permitirá hasta un máximo de dos postulaciones en calidad de Beneficiario en la totalidad de las regiones que contempla el presente concurso, las cuales deberán ser diferentes entre sí, incorporando las necesidades y características sociodemográficas del territorio en que se desarrollarán.
De las propuestas recepcionadas en la VID, se hará la selección de los 2 proyectos que serán patrocinados por la Universidad. Los criterios para esta selección serán : 
• Orden de llegada al correo de Valentina Vilches (vavilches@uchile.cl)
• Completitud de la propuesta  (envío del formulario de postulación, cartas, anexos, contenido según bases del concurso)
• Participación colaborativa de distintas unidades académicas en la propuesta
• Si más de dos proyectos cumplen con estos criterios, se patrocinará el que sea liderado por una mujer
• Dirección del proyecto por investigadores en etapas iniciales de su carrera
• Colaboración internacional (si corresponde)
Alcance Territorial
Esta convocatoria está dirigida en los siguientes territorios:Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins, Maule, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes, Ñuble.
El beneficiario deberá escoger la región en que ejecutará el programa, comprometiéndose a desarrollar las actividades mínimas previstas en el referido territorio.
 
Fecha de cierre: 28 de julio, 2025 a las 16:00 hrs
 

Respaldo Institucional

Para obtener el respaldo Institucional de la VID, debe enviar en la fecha cierre VID (hasta el 21/07/2025), todos los antecedentes y documentos del proyecto, la Carta de Compromiso Institucional firmada por el/la Decano/a, la Carta de PI firmada por el/la Director/a del Proyecto con los datos solicitados al correo: vavilches@uchile.cl , Valentina Vilches.

 

Debido al volumen de documentos que componen las bases, sólo se adjuntan los formatos de cartas internas.

 

 

Saludos cordiales,

Dirección de Investigación

Archivos
Compromiso Institucional con cuadro de aportes Descargar Archivo
Declaración Propiedad Intelectual Descargar Archivo