Fondo de Investigación en Agricultura en Contextos de Escasez Hídrica 2025
Estimados/as Académicos/as,
Les comunicamos la apertura del Concurso Fondo de Investigación en Agricultura en Contextos de Escasez Hídrica Asignación Rápida año 2025", la cual es una convocatoria de La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) a través de la Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento.
Objetivo General del Concurso
La convocatoria Fondo de Investigación en Agricultura en contextos de Escasez Hídrica, Asignación Rápida Año 2025, busca la generación de conocimiento y tecnologías innovadoras aplicables a prácticas agrícolas, que se sustenten en un trabajo colaborativo, amplio, y multidisciplinario, para enfrentar la escasez hídrica en la agricultura, con el propósito de mejorar la productividad de manera responsable con el medio ambiente, la adaptabilidad y resiliencia al cambio climático y a los sistemas agrícolas locales.
Objetivos específicos
OE1. Desarrollar y validar conocimientos y/o tecnologías para el mejoramiento de suelos, biorremediación y técnicas de riego, entre otros, que aumenten la eficiencia hídrica, la adaptabilidad y resiliencia al cambio climático, en sistemas agrícolas locales.
OE2. Desarrollar soluciones basadas en la naturaleza, infraestructura y restauración ecológica para la gestión sostenible del agua, en contextos de escasez hídrica, para asegurar su cantidad y calidad.
OE3. Generar y aplicar conocimiento/tecnologías de inocuidad alimentaria en condiciones de escasez hídrica, para seguridad y soberanía alimentaria -incluyendo patrimonios alimentarios.
OE4. Seguir y monitorear sistemas agrícolas y recursos hídricos en contexto de escasez hídrica, para orientar decisiones, en especial el monitoreo de brechas del funcionamiento hidrológico.
Territorios por considerar para su estudio
La propuesta deberá enfocarse en territorios que cumplan con la condición de contar con una Declaración de emergencia agrícola por déficit hídrico definidos por el Ministerio de Agricultura y/o un Decreto de escasez hídrica vigentes, emitidos por la Dirección General de Aguas (DGA). (para más detalles revisar las bases del concurso).
Postulantes
Podrá postular como Institución Beneficiaria, toda Persona Jurídica Nacional, pública o privada, sin fines de lucro que tenga como objeto el desarrollo de labores de ciencia e investigación científica y tecnológica y/o de innovación, como universidad acreditada institucionalmente, instituto de investigación, instituto tecnológico público, centro de investigación, corporación, fundación. En caso de resultar adjudicada en la presente convocatoria, será la responsable frente a ANID de la ejecución del proyecto, así como del adecuado cumplimiento de los objetivos y resultados de este.
Modalidad
La propuesta podrá ser presentada en una de las dos modalidades siguientes:
- Postulación Individual: Corresponde a la postulación realizada por una sola institución en calidad de beneficiaria.
- Postulación Conjunta: Corresponde a la postulación de una institución en calidad de Institución Beneficiaria con una o más Instituciones Asociadas. En este caso, la relación jurídica con ANID estará a cargo de la Institución Beneficiaria.
Cada Institución participante (ya sea en calidad de beneficiaria o asociada), podrá postular en una sola propuesta, ya sea en modalidad individual o conjunta.
Cualquier postulación adicional será declarada fuera de bases, considerándose para el proceso sólo la primera postulación recibida.
Duración
El período de ejecución del proyecto será de 12 meses en los cuales deberán cumplirse todos los objetivos propuestos y los resultados comprometidos.
Financiamiento
El monto máximo de recursos que se puede solicitar es de $191.000.000.- (ciento noventa y un millones de pesos chilenos), los que serán transferidos en una cuota al inicio del proyecto.
Recepción de las Postulaciones
Para realizar la postulación en línea, debe presentar el proyecto en formato digital utilizando la plataforma de postulación de ANID en https://auth.anid.cl/
Consultas
Las consultas deben ser dirigidas por escrito a la plataforma Ayuda ANID https://ayuda.anid.cl, desde la apertura del concurso y hasta 5 días hábiles antes del cierre de la convocatoria.
Más información: https://anid.cl/concursos/fondo-de-investigacion-en-agricultura-escasez-hidrica-2025/
Fecha de cierre: miércoles 12 de noviembre de 2025 a las 13:00 horas de Chile continental.
Fecha de Taller: martes 28 de octubre de 2025, a las 10:00 horas. Aquí el link de inscripción.
IMPORTANTE
Las bases de la convocatoria, en el numeral IV Admisibilidad y Evaluación , indican lo siguiente: Cada Institución participante (ya sea en calidad de beneficiaria o asociada), podrá postular en una sola propuesta, ya sea en modalidad individual o conjunta. Cualquier postulación adicional será declarada fuera de bases, considerándose para el proceso sólo la primera postulación recibida.
En cuanto a esto, la Universidad de Chile solo podrá presentar una propuesta, por lo tanto, cada Facultad/instituto/hospital sólo deberá patrocinar una propuesta a ser presentada a la VID, y una vez que las postulaciones sean recepcionadas por la Analista de la Unidad de Proyectos, se hará la selección del proyecto que será patrocinado por la UCH.
Los criterios para esta selección serán:
- Orden de llegada
- Completitud de la propuesta
- Participación colaborativa de distintas unidades académicas (Facultad/Instituto/Hospital Clínico) en la propuesta.
- Si dos proyectos cumplen con estos criterios, se patrocinará el que sea liderado por una mujer.
- Dirección del proyecto por investigadores en etapas iniciales de su carrera.
- Colaboración internacional (si corresponde)
Patrocinio Institucional
Para obtener el Patrocinio Institucional deberá enviar a Carolina Aguilera al correo eaguilera@uchile.cl, a más tardar el miércoles 5 de noviembre del 2025:
1.- La Carta compromiso Institucional firmada por el/la Decano/a o Director/a de Hospital o Instituto.
2.- Carta Declaración Propiedad Intelectual firmada por el/la Investigador/a Responsable.
3.- Carta de Patrocinio Institucional prellenada (título del proyecto, nombre Director/a y su cargo en la institución, equipo participante)
4.- Formulación completa del Proyecto (Formulario de postulación en idioma español, presupuesto, carta de validación curricular, carta de compromiso de las instituciones asociadas en caso de corresponder)
Se adjuntan:
- Bases del Concurso
- Carta Compromiso Institucional para firma del/de la Decano/a o Director/a de Instituto u Hospital Clínico
- Carta de Propiedad Intelectual que firma el/la Investigador/a Responsable del proyecto.
- Carta de Patrocinio Institucional Institución Beneficiaria
- Carta de Patrocinio Institucional Institución Asociada
- Preguntas frecuentes
Saludos Cordiales,
Dirección de Investigación
| Archivos | |
|---|---|
| Bases Concursales | Descargar Archivo |
| Compromiso Institucional con cuadro de aportes | Descargar Archivo |
| Declaración Propiedad Intelectual | Descargar Archivo |
| Carta Compromiso Institución Beneficiaria | Descargar Archivo |
| Carta de Compromiso Institución Asociada | Descargar Archivo |
| Preguntas Frecuentes | Descargar Archivo |