Concurso Investigación Tecnológica IDeA 2025
Estimados/as Académicos/as,
Les informamos la apertura del Concurso de Investigación Tecnológica IDeA 2025 de ANID.
ANID realizará un Taller informativo del Concurso el día miércoles 4 de diciembre a las 10:00 horas, puede inscribirse en el siguiente enlace: Taller informativo Concurso Investigación Tecnológica IDeA 2025.
Podrán postular a este concurso:
- Proyectos de investigación tecnológica precompetitivos: se orientan a generar innovaciones de productos, procesos o servicios con impacto en los mercados y que puedan ser transferidos y posteriormente comercializados en mercados de tecnologías, servicios o bienes de inversión, intermedios o finales.
- Proyectos de investigación tecnológica de interés público: se orientan al desarrollo de tecnologías, conocimiento e innovación para resolver problemas propuestos por entidades públicas o de la sociedad civil. Sus resultados serán de dominio y uso público en Chile, de acuerdo con el nivel de desarrollo tecnológico alcanzado, pudiendo generarse propiedad intelectual, que podría ser licenciada en forma no exclusiva y libre de costo a entidades pública.
Los postulantes deberán acreditar que disponen, al menos, de un prototipo de tecnología de producto, proceso o servicio, que deberá cumplir con un nivel de entrada igual o superior a TRL 4. La validación debe ser acreditadas a través de documentación técnica respaldada en la postulación.
Líneas de financiamiento
- Proyectos genéricos: deben abordar problemas, oportunidades o desafíos para contribuir a generar potenciales impactos en los ámbitos, social, ambiental y/o territorial. La aproximación puede ser por un sector específico o multisectorial, por ejemplo: alimentos; agropecuario; forestal; manufactura; construcción e infraestructura; minería; energía; agua y sector sanitario; pesca y acuicultura; TIC; educación; salud; turismo; logística y transporte; comercio; servicios financieros; industria creativa, entre otros.
- Proyectos temáticos, las áreas son:
- Descarbonización justa.
- Resiliencia a la crisis climática y sus impactos socioambientales.
- Sofisticación y diversificación productiva sostenible.
Objetivo
Desarrollar y validar soluciones de base científica tecnológica que requieran etapas de escalamiento para alcanzar tecnologías en nivel de madurez avanzada para su aplicación en el mercado.
Duración del instrumento
El plazo máximo de ejecución será de hasta 24 meses.
Financiamiento
ANID entregará un financiamiento de hasta $237 millones de pesos.
Asociadas
Los proyectos deberán incorporar la participación de un mínimo de uno y un máximo de tres entidades asociadas.Todas las entidades asociadas deberán comprometer y realizar aportes al proyecto, sean estos incrementales y/o no incrementales, para todo tipo de proyecto (precompetitivo o interés público).
Para proyectos de interés público, una de las entidades asociadas deberá tomar el rol de Mandante.
Los proyectos podrán tener el apoyo de Enridades Colaboradores, pudiendo participar como máximo 3 entidades en este rol.
Aportes de la(s) Entidad (es) Beneficiaria(s)
Los proyectos deberán ser cofinanciados por la(s) institución(es) es beneficiaria(s) en, a lo menos, un 15% del monto solicitado como subsidio a ANID. Esta contribución podrá ser en base a aportes incrementales o no incrementales y quedar respaldada con una carta de compromiso de cada institución beneficiaria al momento de la postulación.
En caso de presentarse con más de una entidad beneficiaria, cada beneficiaria secundaria deberá disponer de, al menos, un 20% del subsidio total solicitado.
Aportes de Entidades Asociadas y/o Mandante
El aporte de las asociadas debe ser al menos, de un 30% del subsidio solicitado.Todas las entidades asociadas deberán comprometer y realizar aportes al proyecto, sean estos incrementales y/o no incrementales, para todo tipo de proyecto (precompetitivo o interés público). Las entidades asociadas no pueden recibir subsidio para la coejecución de actividades del proyecto.
Plazo de entrega de los proyectos en la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo:
Se deberá enviar a la VID la siguiente documentación:
- Todos los formularios de la postulación a presentar (bajarlos del link del concurso en página de ANID en Documentos)
- Carta de compromiso de Institución Beneficiaria (formato dado por ANID con datos del proyecto (título, nombre director y recursos comprometidos incrementales o no incrementales, los cuales deben coincidir con el presupuesto del proyecto)
- Carta de compromiso del Decano/a (carta interna de UCH firmada por autoridad de la unidad académica o Decano/a)
- Carta de Propiedad Intelectual (carta interna de UCH firmada por el/la Director/a del proyecto).
La documentación deberá ser enviada a más tardar el día 13 de marzo de 2025, vía correo electrónico a paula.huerta@uchile.cl.
Fecha de cierre: 20 de marzo de 2025 a las 17:00 hrs.
Más información: https://anid.cl/concursos/concurso-de-investigacion-tecnologica-idea-2025/
Se adjuntan los formatos de cartas internas de la UCH, el formato de Carta de Compromiso Institución Beneficiaria y un instructivo interno preparado por la Unidad de Proyectos de la VID.
Cualquier duda contactar a Paula Huerta al mail paula.huerta@uchile.cl. o al teléfono +56229782571.
Saludos cordiales,
Archivos | |
---|---|
Instructivo de procedimiento interno | Descargar Archivo |
Carta Compromiso Institucional con cuadro de aportes | Descargar Archivo |
Carta Compromiso Institución Beneficiaria | Descargar Archivo |
Carta Declaración Propiedad Intelectual | Descargar Archivo |