Les comunicamos la apertura del Concurso Nacional de Ciencia Pública 2026 para el Desarrollo de Experiencias de Comunicación en el Ámbito de los Conocimientos Científicos, Humanísticos, Artísticos y Tecnológicos en Espacios Regionales de Acceso Público Y Gratuito del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
La convocatoria tiene por objeto promover el desarrollo de experiencias significativas de comunicación, en el ámbito de los conocimientos científicos, humanísticos, artísticos y tecnológicos -preferentemente en las siguientes áreas: Acciones en el marco del “Año del Cerebro”, Sostenibilidad y Medio Ambiente (Hidrógeno verde, energías renovables y electromovilidad, desarrollo productivo sostenible, cambio climático, desastres naturales y megaincendios), Tecnologías Emergentes (Inteligencia artificial, Tecnologías Cuánticas, Biotecnologías), Sociedad y Democracia (Ciencias Sociales, Convivencia, Sostenibilidad Social, Desinformación)-, en espacios regionales, abiertos o cerrados, de acceso público y gratuito, para su apropiación y con pertinencia territorial, orientadas a todas las personas en contextos no escolares, es decir, que no se inserten en las actividades propias de las comunidades educativas ni se encuentren alineados al currículum.
Plazo de ejecución de los proyectos:
Fecha de inicio: corresponde a la fecha de la total tramitación del acto administrativo de la Subsecretaría que aprueba el convenio de transferencia de recursos. Se estima que los proyectos comiencen su ejecución durante enero de 2026 y la transferencia de recursos se realice en el mes de marzo de 2026, según disponibilidad presupuestaria existente.
Fecha de término, incluida la distribución: independiente de la fecha de inicio de la ejecución del proyecto, el plazo máximo de ejecución será hasta el 15 de octubre de 2026, salvo que se haya autorizado su prórroga según lo establecido en el numeral 9, capítulo I de las bases administrativas.
La Subsecretaría entregará un monto máximo de $50.000.000.- (cincuenta millones de pesos) a cada proyecto adjudicado.
Fecha de cierre: 31 de julio de 2025 hasta las 23:59 hrs.
Los proyectos completamente formulados (todos los anexos), junto a la carta de apoyo institucional (firmada por el/la Decano/a o Director/a de Instituto u Hospital ), el Anexo 1, 2 y 3 para la firma del Vicerrector prellenados con los datos del proyecto, deberán ser enviadas
a más tardar el día 24 de julio de 2025, vía correo electrónico a la Analista de la Unidad de Proyectos Pamela Valles (
pvalles@uchile.cl).
Las iniciativas deberán ser presentadas digitalmente a través de la plataforma
Fondos.gob.cl y para poder generar una postulación con la UChile como beneficiaria necesitamos agregar al Director/a del proyecto como parte de la Universidad y asignarle un rol. Para ingresarlo/a al sistema necesitaremos que compartan los siguientes datos al correo
pvalles@uchile.cl :
- Rut
- Nombre completo
- Correo electrónico
- Documento pdf que acredite relación con la universidad (documento solicitado en la plataforma): Puede ingresar a la plataforma https://mi.uchile.cl/ sección Funcionarios, Certificado de renta y contrato o puede enviarnos decretó de nombramiento o certificado efectuado por alguna autoridad de la Facultad que indique que es funcionario/a.
Se adjunta formato de carta de compromiso del Decano y bases del concurso.
Más información: https://fondos.gob.cl/ficha/subctci/cienciapublica-espacios