CONCURSO DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO MAYOR FONDEQUIP 2025- ANID
Estimados/as Académicos/as,
Les comunicamos la apertura del CONCURSO DE EQUIPAMIENTO
Descripción del concurso:
El Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mayor FONDEQUIP 2025 busca instalar capacidad científica, cubriendo la necesidad país de contar con una infraestructura de mayor envergadura y alcance, que albergue equipamiento científico sofisticado e innovador que fomente y facilite el desarrollo de la investigación de excelencia en el territorio nacional. Con este equipamiento científico y tecnológico también se busca que Chile pueda posicionarse en la vanguardia de la investigación de excelencia y de frontera a nivel internacional
• Habilitar equipamiento científico y tecnológico, para impulsar investigación y conocimiento de excelencia y con impacto positivo en los territorios a nivel nacional.
• Contribuir al fortalecimiento de las capacidades científico y/o tecnológicas de las Macrozonas.
• Promover la asociatividad entre instituciones que garanticen el uso eficiente y la sustentabilidad del equipamiento.
• Poner a disposición de la comunidad científica, académica, público y privada, equipamiento mayor para impulsar su uso compartido.
• Fortalecimiento de capacidades de investigación científico-tecnológicas en los territorios y a nivel nacional.
• Aumento en productividad científica nacional.
• Ser un referente nacional e internacional en el(las) área(s) científica(s) y/o tecnológica(s) en la que se desenvuelve el equipamiento.
• Generación de nuevas colaboraciones nacionales e internacionales.
• Contribución a la formación y entrenamiento de estudiantes de pre y post grado.
i. Descarbonización justa.
ii. Resiliencia a la crisis climática y sus impactos socioambientales.
iii. Sofisticación y diversificación de la matriz productiva generando empleos de
calidad.
Se entenderá por equipamiento postulado a:
• Un equipo principal: dispositivo que cumple, de forma autónoma o por sí solo, todas las funciones para lo cual fue diseñado o creado y, opcionalmente, accesorios que se vinculen directamente con éste y potencien su funcionalidad.
• Plataforma: conjunto de equipos especializados que trabajan de manera complementaria y/o secuencial para generar un resultado o producto, los cuales no pueden ser generados de manera independiente y completa, por uno o algunos de
los equipos que integran la plataforma.
Cabe destacar que todo equipo postulado: principal o los que conformen una plataforma, debe ser capaz de obtener, generar, analizar datos y/o procesar muestras de manera independiente o conjunta, es decir, se debe cumplir una o todas las condiciones simultáneamente. Las propuestas no pueden considerar la construcción de equipos ni la implementación de laboratorios.
Todas las instituciones participantes son responsables de firmar y enviar la propuesta validada a ANID en los plazos establecidos.
Éstas podrán ser:
• Universidades que cuenten con acreditación, otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), vigente a la fecha de postulación a la presente convocatoria.
• Instituciones que desarrollen actividades de investigación, con personalidad jurídica sin fines de lucro, con a lo menos 3 años de antigüedad al momento de presentación de esta propuesta.
ANID financiará Equipamiento Científico y Tecnológico Mayor cuyo costo total sea igual o superior a $400.000.000 (cuatrocientos millones de pesos).
servicio. La primera cuota, por el 60% del monto adjudicado, se transferirá una vez realizada la total tramitación del respectivo convenio. La segunda cuota por el 40% restante, al siguiente año presupuestario.
El proyecto tendrá una duración de 4 años, contados a partir de la fecha de tramitación del acto administrativo que apruebe el respectivo convenio de ejecución,
Los proyectos deberán tener cofinanciamiento de, al menos, el 50% del costo del equipamiento por parte de la Instituciones Beneficiaria y/o Asociadas. El cálculo de los porcentajes y el tipo de cofinanciamiento se definen a continuación:
• El Aporte Pecuniario de las Instituciones que realizan la postulación debe ser equivalente, al menos, al 10% del monto total del Conjunto Sub-ítem A.Equipamiento. Para proyectos cuya Institución Beneficiaria pertenezca a la
Macrozona Norte o Macrozona Austral, será exigible el 5% del Conjunto Sub-ítem A.
Estos aportes pueden ser comprometidos en los siguientes ítems:
Gastos del Conjunto Sub-Ítem A. Equipamiento: aporte del monto correspondiente al costo del equipamiento (equipo principal, plataforma y accesorios, si corresponde).
Gastos del Sub-Ítem B.1. Traslados, Seguros de Traslado, Desaduanaje e IVA de Equipo.
Gastos del Sub-Ítem B.3. Instalación y Puesta en Marcha de Equipo.
Gastos del Sub-ítem B.4. Mantención, Garantías y Seguros de Equipo.
Gastos del Sub-Ítem C.1. Capacitaciones: Gastos necesarios para realizar la capacitación, por parte del proveedor, en el uso del equipamiento al personal que lo requiera, que pueden incluir pasajes de los capacitadores a Chile o viajes para capacitarse al extranjero, incluyendo sus viáticos. Este gasto deberá ser realizado durante la Primera Etapa del proyecto, considerando que se realice en la fecha de instalación del equipo, y, en el caso de realizar capacitaciones adicionales, éstas podrán ser rendidas en la Segunda Etapa del proyecto.Equipamiento (Equipo Principal o Plataforma + Accesorio/s). El cual deberá ser comprometido en el Conjunto Sub-ítem B. Traslado e Instalación y/o en el ítem Gastos de Operación y considerarse dentro del período de ejecución del proyecto,
acorde con la fecha de compra e instalación del equipo.
* Otras Consideraciones revisar las bases del concurso
Cierre del concurso en ANID: jueves 13 de marzo de 2025, a las 13:00 horas de Chile continental
Cierre Envío antecedentes para patrocinio VID: jueves 6 de marzo de 2025
Cierre Patrocinio Institucional ANID: jueves 20 de marzo 2025, a las 13:00 horas de Chile continental
Taller Informativo: martes 17 de diciembre 2024, a las 15 hrs. Inscripciones en el siguiente LINK: https://docs.google.com/
Recepción de las postulaciones:
Las postulaciones se recibirán únicamente en el Sistema de Postulación en Línea https://www.anid.cl/
Los siguientes documentos de la postulación deben ser presentados en idioma inglés:
• Proposal FONDEQUIP Mayor 2025.
• Budget Form FONDEQUIP Mayor 2025.
• Indicators Form FONDEQUIP Mayor 2025.
Se deberá entregar además la propuesta traducida al español.
*Para la obtención del Patrocinio Institucional deberá enviar a Carolina Aguilera: La carta de compromiso institucional Fondequip completa para poder gestionar la firma del Vicerrector de Investigación y Desarrollo, Carta de compromiso institucional con cuadro aportes 2025, firmada por el Decano(a) o Director(a) de Instituto u Hospital, según corresponda, formulación del proyecto y presupuesto a más tardar el lunes 3 de marzo 2025, al mail eaguilera@uchile.cl
Consultas:
Las consultas podrán ser dirigidas al Departamento de Equipamiento e Infraestructura Asociativa en la siguiente dirección electrónica: https://ayuda.
Más información: https://anid.cl/concursos/
Saludos Cordiales.