20 de Mayo, 2025

TESIS DE DOCTORADO EN EL SECTOR PRODUCTIVO - 2025


Estimadas/os Académicas/os,

Les comunicamos la apertura de la CONVOCATORIA “TESIS DE DOCTORADO EN EL SECTOR PRODUCTIVO CONVOCATORIA 2025” de la Subdirección de Capital Humano ANID. 

OBJETIVO DEL CONCURSO
1. El objetivo del presente concurso es fortalecer las bases de capital humano en el sector productivo, mediante la vinculación temprana de estudiantes de doctorado que tengan interés en iniciar y desarrollar su tesis de doctorado en proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) relacionados con los desafíos y oportunidades vinculadas al sector productivo con enfoque en el Desarrollo Productivo sostenible en algunos de los objetivos estratégicos (OE) del Programa; I) Descarbonización justa de los sectores productivos, II) Resiliencia de los sectores productivos a la triple crisis ambiental (climática, biodiversidad y contaminación), disminuyendo la vulnerabilidad frente a sus impactos socioambientales, III) Sofisticación y diversificación productiva sostenible que genera empleos de calidad.

2. Se busca fortalecer e impulsar el vínculo temprano entre la academia-empresa, a través de proyectos de investigación de interés mutuo, incentivando a estudiantes de doctorado a acercarse al sector productivo para impulsar su trayectoria temprana en este sector y, a la vez, impulsar la investigación, innovación y competitividad al interior de las empresas donde realicen su tesis. Así, se espera favorecer la transferencia tecnológica, de conocimiento, la vinculación con el medio, el apoyo a las empresas de base científica y tecnológica y la innovación, mediante el vínculo academia-empresa.

 

REQUISITOS DE POSTULACIÓN:

  • Para la institución postulante:

1. Ser una universidad chilena acreditada, cuyo programa de doctorado al cual pertenece el(la) tesista se encuentra acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), al cierre del proceso de postulación.

2. Acreditar el Objeto Social mediante algún documento donde conste éste, tales como estatutos, constitución u otro documento análogo, el que debe ser pertinente con las actividades a realizar en el proyecto y con los objetivos de este concurso.

3. Encontrarse registradas en el Sistema Mantenedor de Instituciones ANID como institución y mantener actualizada la información de su(s) representante(s) legal(es) (Representante Legal en ANID). Este requisito será verificado previo a la firma del convenio.

4. Encontrarse registradas en el Registro Central de Colaboradores del Estado y municipales:

(https://www.registros19862.cl/). Este requisito será verificado previo a la firma del convenio.

5. Demostrar experiencia de la institución pública y privada o de los responsables del equipo de trabajo que ejecuten el proyecto, en temas relacionados con el propósito del proyecto de investigación.

  • Para el tesista:

1. Personas que sean chilenas o extranjeras.

2. Ser alumno(a) regular de hasta el segundo año de un programa de doctorado acreditado por la CNA al cierre del período de postulación. Es decir, la persona interesada se encuentra en el proceso previo a la aprobación de su proyecto de tesis y examen de calificación, en caso de existir en el programa de doctorado que está cursando o, su instancia equivalente.

3. El(la) estudiante de doctorado propuesto(a) en el proyecto de vinculación, en su calidad de exbecario/a ANID a la fecha del cierre de la postulaciónno debe tener situaciones pendientes con ANID. Es decir, el estado de su beca no debe tener la condición de “incumplimiento declarado” o “incumplimiento en proceso”, mantener rendiciones de cuentas pendientes o pagos en exceso sin restitución. Lo anterior, producto del incumplimiento de alguna de las obligaciones como ex becario/a ANID. Sí se aceptarán postulaciones que contemple un(a) estudiante de doctorado que se encuentre “en periodo de gracia o en retribución”.

  • Para la institución patrocinante (Empresa):

1Ser una empresa con personería jurídica vigente, de acuerdo con la normativa chilena.

2. Ser una empresa con antigüedad de al menos dos años desde su creación y con experiencia en el ámbito de ejecución del proyecto.

3. Acreditar el Objeto Social mediante algún documento donde conste éste, tales como estatutos, constitución u otro documento análogo, el que debe ser pertinente con las actividades a realizar en el proyecto y con los objetivos de este concurso.

4. Debe comprometer un aporte pecuniario al proyecto de investigación de al menos 15% del monto solicitado en la subvención.

 

DURACIÓN:

El subsidio financiará proyectos de vinculación por 2 años, contados desde el momento del inicio de la ejecución de este.

 

MONTO DE FINANCIAMIENTO ANID:

Los proyectos de vinculación podrán ser financiados por un monto máximo total de $36.000.000 (treinta y seis millones de pesos chilenos), monto distribuido en dos cuotas iguales, para cubrir los gastos del proyecto durante los 2 años que considera la subvención.

 

Fecha de cierre de postulacionesjueves 12 de junio de 2025, a las 13:00 horas de Chile continental.

Taller Informativo ANID:  jueves 22 de mayo 2025, 11 hrs., inscripciones en el siguiente link: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCHnCchfnlZkNqMNcNVhk0-0n5Rib5IzPDd6Uc8-ZQgdw4sQ/viewform

 

POSTULACIÓN AL CONCURSO:

Las postulaciones al concurso deberán realizarse vía electrónica mediante el Sistema de Postulación en Línea, cuyo acceso se encuentra disponible a través de la página web www.anid.cl. Existirá un formulario de postulación particular en el SPL para el concurso.

Todos los formularios disponibles en la postulación deben ser completados en español, tanto los formatos tipo como los formularios en línea.

Cada Institución Postulante podrá presentar sus postulaciones donde deberá proponer sólo a un(a) tesista a vincular por postulación. En el caso que una o distintas instituciones postulantes propongan al(la) mismo(a) tesista, ANID considerará válida solo la primera postulación recibida en la plataforma de postulación, las restantes serán declaradas fuera de bases.

 

CONSULTAS

Las consultas deben ser enviadas a través de https://ayuda.anid.cl

Las solicitudes realizadas a través de Ayuda ANID relativas al Sistema de Postulación en Línea, tienen un período de resolución de mínimo 5 días hábiles, por lo tanto, se recomienda a los postulantes enviar con la debida antelación dichas consultas.

OBTENCIÓN FIRMA INSTITUCIONAL

Para la obtención de la firma en la Declaración Jurada de la Institución Postulante formato ANID, la cual debe ser firmada por el Vicerrector de Investigación y Desarrollo, deberán enviar más tardar el jueves 5 de junio 2025, a Carolina Aguilera, mail: eaguilera@uchile.cl:

  1. Declaración jurada de la Institución Postulante prellenada.
  2. Carta PI Firmada por el/la Tutor/a.
  3. Carta de compromiso Institucional firmada por el Decano(a) o Director(a) de Instituto u Hospital, según corresponda a la Unidad Académica que pertenezca el/la Tutor/a.
  4. La Formulación completa del proyecto (Formulario de postulación, copia CI tesista, certificado alumno regular doctorado formato ANID, carta gantt, presupuesto, carta patrocinio empresa, etc).

*Se adjuntan Bases del concurso, Declaración Jurada de la Institución Postulante, Carta de Compromiso Institucional, Carta PI.

Más informaciónhttps://anid.cl/concursos/tesis-de-doctorado-en-el-sector-productivo-2025/

Saludos cordiales, 
Dirección de Investigación
Archivos
Bases Convocatoria Descargar Archivo
Declaración Jurada Descargar Archivo
Compromiso Institucional con cuadro de aportes Descargar Archivo
Declaración Propiedad Intelectual Descargar Archivo